Descripción
¿Quién dijo -no hay mal que por bien no venga- tras la muerte de Carrero? ¿Quién fue el primero en preguntar -con qué derecho van a exigir austeridad y honradez si ellos no la practican-? ¿Quién protagonizó el primer desnudo? ¿En qué año se legalizaron los anticonceptivos? ¿Fue la amnistía de 1977 una -ley del perdón-? Son algunas de las preguntas cuyas respuestas están en este libro, diferente a todos los que se han escrito sobre el tránsito de la dictadura a la democracia en España. El autor, periodista que vivió ese periodo en primera fila, cree que la Transición no se hizo en los despachos sino en -los bares, las calles, los talleres, las camas y los altares- y que no fue solo un proceso político sino, sobre todo, cultural, sentimental y social. Lo cuenta desde esa perspectiva: la de los ciudadanos que en toda España lo protagonizaron y tienen en este relato tanta relevancia como los personajes históricos, a quienes él conoció de cerca. El resultado es un sorprendente álbum de episodios divertido, emotivo y veraz en el que tampoco se elude la gran cuestión: ¿Quedaron cabos sueltos y candados cerrados?






Valoraciones
No hay valoraciones aún.