Descripción
La esperada primera novela de Luna Miguel, -quien se impone «decir con rabia todo lo que no debo» y ese decir rabioso es toda una contestación al mundo contemporáneo- (Túa Blesa, El Cultural de El Mundo).
-No sé ni siquiera si estás viva, pero tenía que decírtelo: Roberto ha fallecido esta mañana en…-, dice el mensaje de Rocío, una antigua compañera del instituto, y el corazón de Helena da un vuelco. Igual al día en que advirtió que se había enamorado de su profesor de literatura. Ahora tendrá que enfrentarse a su muerte y a sus recuerdos. Helena conoce la muerte (ha perdido a sus padres, en circunstancias muy distintas), pero la de Roberto agitará todos los fantasmas.
En el tanatorio la espera Rocío, a quien Helena entregó hace muchos años su diario, pero también Laura, la viuda de Roberto, quien insiste en invitarla a su casa. Joven, reputada y polémica crítica gastronómica, Helena analiza, recomienda y censura sabores y platos, pero no sabe qué hacer con su vida. En su Alcalá de Henares natal, lejos de la revista en la que trabaja y de su pareja, mientras los recuerdos la asaltan y le anudan el estómago, deberá decidirlo.
Con El funeral de Lolita, Luna Miguel confirma ese gran talento para elegir las palabras que ha marcado su poesía y se revela como una magnífica narradora.
La crítica ha dicho sobre El funeral de Lolita…
-Una fascinante Lolita, tan perturbadora como la original, que al fin se permite un desasosegante ajuste de cuentas con su pasado.-
Jorge Volpi (ganador del Premio Biblioteca Breve y del Premio Alfaguara de Novela)
-Lozanía, inteligencia y provocación. Cristaliza la versión destilada de una autora a la que la sostiene su escritura, el hueso duro de roer de una voz que madura a pasos agigantados.-
Karina Sainz Borgo, Zenda
–El funeral de Lolita permanece en la memoria y despierta las ganas de hablar de él… Explosivo, fuerte y originalísimo.-
Cristina De Stefano (periodista y scout literaria internacional)
-Una historia tan brutal como su forma de escribir.-
Paula Arenas, 20 Minutos
-Luna Miguel nos obliga a pensar en qué esconde realmente la palabra lolita, nos obliga a resignificar el mito, recordándonos que fue Humbert Humbert, como lo es Roberto, el que convirtió a aquella niña en ese oscuro objeto de deseo que nunca tuvo que ser.-
Anna María Iglesias, El Mundo – La Esfera de Papel
-Luna Miguel despliega toda su vertiente lírica para narrar con criterio, pero dejando que las aguas de la poesía penetren con fuerza en las playas de su novela.-
Zenda Libros
-La poeta Luna Miguel ha dado a luz una primera novela perturbadora, irreverente, sensual e intuitiva hasta el tuétano; una cámara secreta que estudia las texturas de la mujer -y la niña- por dentro; un diario de obsesiones, y pánicos, y deslumbramientos, y rabias; un rosario de palabras calientes que hilvana las vidas que ya no vamos a tener.-
Lorena G. Maldonado, El Español
–El funeral de Lolita no supone solo el entierro de ese ya viejo profesor, sino el de una infancia y una juventud en la que los afectos no se pudieron consolidar.-
Berna González Harbour, El País
-Hay en la historia de amor entre fisiologista y romántica que cuenta Luna Miguel un fondo de dolor y rabia verdaderos. […] Se asoma con lucidez y valentía a las enfermedades del alma. Estos rasgos apuntan a una narradora con provenir.-
Santos Sanz Villanueva, El Cultural de El Mundo
–El funeral de Lolita plantea si una adolescente elige o no, indaga en la cara sórdida que tiene el sexo y en las víctimas que deja el deseo. Entre las capas de El funeral de Lolita, Luna Miguel sitúa también a la propia literatura, quizá en otro juego literario.-
Las mañanas de Radio Nacional
-Luna es una de las voces más auténticas y comprometidas de su generación. Llena de imágenes potentes, humor y de agudas reflexiones […], El funeral de Lolita es mucho más que una versión de la eterna Lolita.-
Laura Ferrero, ABC
-La joven poeta se viste de largo con una novela que indaga sobre la pérdida y la desorientación vital de muchos jóvenes.-
Isabel Loscertales, Woman
La crítica ha dicho sobre Luna Miguel…
-Su planteamiento literario, como el de un coolhunter, suena a Heráclito: todo fluye, todo cambia, y hay que retratarlo en el momento.-
Alberto Fernández Otto, El País
-Conjuga un original sentido del humor con ideas extrañas y mucha imaginación.-
Vogue






Valoraciones
No hay valoraciones aún.